CONDICIONES GENERALES Y PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
PARA LA CELEBRACIÓN DEL ACUERDO SOBRE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CORRETAJE
- DISPOSICIONES GENERALES Y PROCEDIMIENTO PARA LA CELEBRACIÓN DEL ACUERDO.
- Esta oferta pública está disponible en el sitio web cryptocashfx.com y es una oferta pública para concluir un acuerdo de servicios de corretaje (el Acuerdo) y describe los términos y condiciones actuales para los servicios de corretaje proporcionados por Global Solid investment, con número de registro1793198380001 y domicilio legal registrado en 6 de diciembre y portugal edificio zyra (la Compañía) a su clientes.
- El Cliente de la Compañía es cualquier persona física o jurídica que haya aceptado los términos de esta oferta pública (el Cliente). La aceptación de los términos de la oferta pública se realiza completando el formulario de registro para la apertura de la cuenta de Trading con la Empresa, y marcando la casilla Estoy de acuerdo con los términos de la oferta pública y sus anexos.
- El objeto de este Acuerdo es la prestación al Cliente de los servicios enumerados en la sección 2 de este Acuerdo.
- Los términos y definiciones que se encuentran en el texto de este Acuerdo tienen el siguiente significado: “Sitio” es el sitio web de la Compañía Global Solid investment. «Gabinete personal» significa el espacio individual del Cliente en el Sitio de la Compañía, cuyo acceso se abre después de la identificación del Cliente mediante la introducción de un nombre de usuario y una contraseña únicos. A través del Gabinete Personal, se mantienen las cuentas de Trading del Cliente, se mantiene el registro de transacciones y se mantiene el soporte de información del Cliente. «Cuenta de Trading» es un registro personalizado único de transacciones de Trading en la Plataforma de Trading, que refleja posiciones abiertas, posiciones cerradas, operaciones no comerciales (como operaciones para depositar fondos en la cuenta comercial o retirar fondos de la cuenta comercial). La «plataforma de negociación» es un conjunto de software y hardware que proporciona información sobre la negociación en tiempo real en los mercados financieros, realiza operaciones comerciales, registra las obligaciones mutuas entre el Cliente y la Compañía y observa los términos y condiciones. “Transacción comercial” es una transacción para la compra o venta de un Instrumento Financiero. «Instrumento financiero» se refiere a la capacidad de negociar con la diferencia entre los tipos de cambio al contado de divisas u otro tipo de activo subyacente, u otro instrumento financiero de este tipo.
- SERVICIOS DE LA EMPRESA
2.1. La Compañía proporciona los siguientes servicios al Cliente:
2.1.1. Realización de operaciones de Trading de conversión-arbitraje sin entrega directa del activo subyacente, utilizando Instrumentos Financieros. Cada Instrumento Financiero con el que el Cliente comprometa una Transacción de Negociación se considerará liquidación. Las liquidaciones de transacciones Comerciales entre la Compañía y el Cliente no implican la entrega física de la moneda o activo declarado en el Instrumento Financiero (contrato).
2.1.2. Creación y mantenimiento de la cuenta del Cliente, a saber:
- Creación de un gabinete Personal para el Cliente;
- Asignación al Cliente de códigos de acceso únicos, que separan inequívocamente los fondos del cliente de otros fondos de la Compañía y otros clientes. La empresa garantiza la seguridad de las claves de acceso en secreto;
- El consentimiento de la Compañía para aceptar en su cuenta los fondos del Cliente para transacciones con Instrumentos Financieros en nombre del Cliente;
- Apertura de cuentas de Trading;
- Acreditar y retirar los fondos disponibles del Cliente a la cuenta de Operaciones y de la cuenta de Operaciones del Cliente de acuerdo con las órdenes del Cliente y las reglas vigentes de la Compañía;
- Retiro y acumulación de pagos de comisiones relevantes, intereses bancarios y otros cargos, y cancelaciones de fondos de la cuenta comercial o a la cuenta comercial del Cliente de acuerdo con las condiciones comerciales actuales de la Compañía;
- Implementación de soporte informativo y técnico del Cliente;
- Recogida y tratamiento de los datos del Cliente, realización de procedimientos de identificación del Cliente;
- Suministro de software especializado destinado a la transmisión de señales analíticas;
- Provisión del Cliente con el software necesario para la realización de operaciones comerciales, así como mediante el análisis de la situación del mercado a través de Internet;
- Cualquier actividad intermediaria de la Empresa en la ejecución de las órdenes de negociación del Cliente para la compra o venta de instrumentos financieros cuando sea posible;
- Contabilidad, registro y ejecución de las instrucciones del Cliente a través de cualquier tercero principal y/o por cuenta de la propia Compañía.
2.2. La Empresa presta servicios al Cliente exclusivamente a través de Internet. Se pueden utilizar otros medios de comunicación si la Empresa lo considera necesario. La Empresa no se hace responsable de la imposibilidad de prestar los servicios en caso de problemas relacionados con las conexiones a Internet.
2.3. La Compañía proporciona al Cliente acceso a su historial comercial durante cualquier período de tiempo. El acceso al historial de negociación lo realiza el Cliente de forma independiente, a través de la plataforma de negociación.
2.4. La Compañía, así como los empleados de la Compañía y sus oficinas de representación o sucursales, no brindan ningún asesoramiento en materia de legislación, impuestos o contabilidad, así como asesoramiento sobre la conveniencia o rentabilidad de cualquier transacción. Con respecto a las operaciones comerciales del Cliente, la Compañía solo garantiza la transferencia de las Órdenes comerciales del Cliente, no proporciona servicios de administración de confianza y no brinda ninguna recomendación.
- COMISIONES Y PRECIOS ACTUALES DEL MERCADO
3.1. La Compañía publica el tamaño de todas las comisiones y costos actuales, según los instrumentos financieros elegidos por el Cliente, en el Gabinete personal.
3.2. La Compañía puede cambiar el monto de las comisiones/spreads/swaps y otros costos sin previo aviso por escrito al Cliente.
3.3. La Compañía brinda servicio de información para la obtención de precios de mercado vigentes para los instrumentos financieros negociados.
3.4. El Cliente entiende y acepta que en caso de uso de ciertos paquetes, el Cliente puede usar diferentes proveedores de liquidez y sus productos. En el caso de un cambio de proveedores de liquidez, el Cliente acepta el hecho de que todas las próximas operaciones comerciales pueden tener otras cotizaciones que las inicialmente emitidas por el principal proveedor de liquidez, pueden y/o serán implementadas en el nuevo entorno de otro proveedor de liquidez. Todas las posiciones que se abrieron antes de la entrada en vigor de dichos cambios, se cerrarán en los términos en que se abrieron.
3.5. La orden de cada Cliente para comprar o vender un Instrumento Financiero no está comprometida por el mismo monto equivalente de operación en ningún mercado. El resultado (ganancia o pérdida) generado por la Compañía sobre la base de la compensación, es decir, compensando los reclamos y pasivos mutuos de todas las transacciones de los Clientes. La posición no remunerada de la Compañía puede transferirse a un tercero principal, cuando sea necesario.
3.6. La Empresa acepta la moneda nacional de pago del Cliente en el equivalente convertido en relación al dólar estadounidense mediante transferencia a través de los instrumentos de bancos y sistemas de pago con conversión posterior. Esta conversión se realiza bajo los términos de los instrumentos seleccionados por el Cliente en el gabinete Personal. La tasa de conversión para los pagos del Cliente se publica en el gabinete Personal o en el sitio web de la Compañía.
3.6. La Compañía realizará retiros de fondos del Cliente sobre la base de la tasa de mercado de la moneda nacional de los pagos del Cliente al equivalente en dólares de los EE. UU. en relación con lo establecido oficialmente por el Banco Nacional del país del Cliente para la moneda de pago del Cliente, pero no superior al tipo de cambio oficial de la moneda de pago del Cliente, fijado por el Banco Nacional en la fecha del primer pago.
- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
4.1. El Cliente tiene derecho a esperar recibir los servicios descritos anteriormente en tamaño completo.
4.2. El Cliente tiene derecho a un número ilimitado de veces para cambiar la contraseña que se le asignó durante el registro, con el fin de mantener el grado de confidencialidad necesario.
4.3. El Cliente está obligado a proporcionar información precisa sobre su propia persona en el momento del registro de la cuenta y la conclusión del Acuerdo, y también a proporcionar documentos, de acuerdo con los requisitos de la Compañía.
4.4. La Compañía tiene derecho a cerrar la totalidad o parte de las posiciones abiertas (contratos), si la proporción del monto del depósito del Cliente y la pérdida actual con respecto al monto reservado en virtud de las posiciones abiertas actuales de garantía (el nivel de fondos) puede representar una amenaza para el inicio de una situación en la que la relación entre el monto del depósito y la pérdida actual con respecto al monto reservado para la posición de gravamen abierta actual (nivel de fondos), se vuelve igual o menor que el nivel de la empresa (stop out) . La tasa de interés actual a la que la Compañía puede aplicar esta disposición se publica en el sitio web de la Compañía.
4.5. La Compañía se reserva el derecho de rechazar el servicio en caso de violación de las obligaciones del Cliente o de las reglas de la Compañía. La Compañía tiene derecho a tomar cualquier acción para prevenir las acciones del Cliente de naturaleza maliciosa, la Compañía tiene derecho a reclamar una compensación por los costos o pérdidas incurridos por el Cliente en su debida justificación, o la Compañía puede negarse en el servicio sin ningún explicación – en este caso se pierde el derecho a la compensación de los costes.
4.6 El Cliente reconoce y acepta que, debido a las transacciones comerciales del Cliente conforme a este Acuerdo, el Cliente tendrá acceso a la Información confidencial de la Compañía y desarrollará y mantendrá relaciones con la Compañía y su software comercial. El Cliente reconoce además que dichas relaciones y software han sido desarrollados con un gran gasto por parte de la Compañía. Por estas y otras razones comerciales legítimas, la Compañía tiene derecho a una protección razonable contra la explotación injusta, el desvío y la apropiación indebida de sus relaciones y software. En consecuencia, durante la vigencia de este Acuerdo y durante un período de 12 meses después de la terminación del Acuerdo por cualquier motivo (voluntario o involuntario), el Cliente no (en nombre del Cliente o en nombre de cualquier otra persona, entidad o tercero), directamente o indirectamente (i) usar cualquier información derivada o relacionada con el software o las relaciones de la Compañía; (ii) solicitar cualquier tipo de negocio de otros Clientes de la Compañía o incitar a los Clientes de la Compañía a interrumpir, en su totalidad o en parte, hacer negocios de cualquier tipo con la Empresa; y (iii) directa o indirectamente, contratar, seducir, inducir, alentar, instar o solicitar, o intentar contratar, atraer, inducir, alentar, instar o solicitar a cualquier empleado para que deje el empleo en la Empresa
4.7. Para proteger los intereses de los Clientes de la Compañía, la legislación que rige las actividades de las instituciones financieras, la lucha contra el lavado de dinero, la lucha contra el terrorismo, la prevención de actividades fraudulentas y la protección de los intereses de la Compañía, la Compañía puede, en caso de identificación de sospechosos transacciones, operaciones no comerciales u operaciones que violen los términos de este Acuerdo, requieren información y/o documentación adicional del Cliente sobre la esencia y naturaleza de sus acciones, no tomar instrucciones y requisitos de las órdenes del Cliente hasta el final de el procedimiento de investigación; y también la Compañía puede negarse a cumplir con los términos de este Acuerdo antes de que finalice el procedimiento de consulta.
4.8. Ningún artículo de este Acuerdo puede ser una base para la responsabilidad civil de la Compañía en base a cualquier supuesto incumplimiento de las obligaciones en virtud de este Acuerdo.
4.9. La Compañía tiene derecho a bloquear el Gabinete personal y/o las cuentas comerciales adjuntas del Cliente en las siguientes circunstancias:
– Si la Compañía determina que la información personal de un Cliente es falsa;
– Si la Compañía determina que el Cliente ha realizado acciones (intentos) de acceso no autorizado a los activos de TI de la Compañía y de recibir información privilegiada de cualquier tipo.
4.10. El Cliente está obligado a enviar a la Compañía un correo electrónico desde un solo correo electrónico indicado en el registro (son válidas las letras registradas en un solo sitio web de dominio y que tienen diferentes extremos del nombre de dominio).
4.11. El Cliente reconoce y acepta que la Compañía no tiene obligaciones de pagar intereses o garantizar pagos correspondientes al nivel de inflación en el saldo de efectivo del Cliente, independientemente del tiempo de permanencia de los fondos en las cuentas del Cliente.
4.12. La Compañía no acepta ninguna orden de pago de la cuenta del Cliente a terceros, a menos que se establezca lo contrario mediante un acuerdo adicional entre la Compañía y el Cliente.
4.13. El Cliente está de acuerdo y acepta plenamente que el retiro de fondos de su cuenta de Trading se realiza por el método y en la forma prescrita por la Compañía. La Empresa se reserva el derecho de modificar el orden de desistimiento establecido y regularlo según las necesidades del momento y circunstancias forzosas, sin necesidad de pactar dichas necesidades y circunstancias con el Cliente.
4.14. El cliente comprende que el HFT algorítmico y el arbitraje no están permitidos en el sistema y, al detectar dicha actividad, la cuenta comercial se desactivará y el cliente solo recibirá el derecho a solicitar el retiro de su depósito inicial sin posibilidad de disputa.
- DURACIÓN Y TERMINACIÓN DEL ACUERDO
5.1. Este Acuerdo entra en vigor desde el momento en que el Cliente completa el formulario de registro para abrir una Cuenta de Trading y marca la casilla «Estoy de acuerdo con los términos de la oferta pública y sus anexos». El Acuerdo es válido por un período indefinido, hasta la terminación de su operación por una de las Partes, de conformidad con los términos de este Acuerdo.
5.2. Cualquiera de las partes podrá dar por terminado el presente Acuerdo unilateralmente, con aviso a la otra Parte con no menos de 20 (veinte) días hábiles antes de la fecha prevista de terminación. Además, cada una de las Partes está obligada a cumplir con las obligaciones que surjan antes de la fecha de terminación de este Acuerdo.
5.3. La Compañía se reserva el derecho, en el caso de establecer el hecho de violación grave de los términos de este Acuerdo, rescindir el presente Acuerdo con la notificación al Cliente sobre este hecho.
5.4. En ese caso, si el Cliente en el momento de la terminación de este Acuerdo en la cuenta comercial permanecen los fondos, el retiro de los mismos se realizará de conformidad con este Acuerdo.
5.5. Si alguna disposición de este Acuerdo, o cualquier parte de cualquier disposición, es reconocida por un tribunal de jurisdicción competente como no ejecutable, entonces dicha disposición se tratará como una parte separada del Acuerdo y no afectará la validez legal de las partes restantes de este Acuerdo.
5.6. La Compañía se reserva el derecho de bloquear unilateralmente, sin revelar los motivos, la cuenta del Cliente en el momento de la investigación o rescindir el acuerdo en el Acuerdo en general, si el servicio de seguridad de la Compañía establece uno de los siguientes hechos: fraude , incumplimiento del Acuerdo en general, los métodos de negociación del Cliente de la aplicación que son una amenaza para la existencia de la Compañía, tanto directa como indirecta, incluida la amenaza para cualquier aspecto técnico o económico de sus actividades, incluida la creación de una mayor carga en el servidor. Sin embargo, la Compañía está obligada a reembolsar completamente al Cliente el depósito inicial de acuerdo con los términos de este Acuerdo, si la Compañía no tiene daños.
- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES
6.1. La Compañía será responsable únicamente por los daños reales causados al Cliente por culpa de la Compañía, es decir, como resultado del incumplimiento de las obligaciones de la Compañía en virtud de este Acuerdo, mientras que la pérdida del beneficio del Cliente no es reembolsable. En todos los demás casos, las pérdidas del Cliente son el resultado de sus acciones o en acciones.
6.2. En caso de contacto con el flujo de cotizaciones que no son de mercado, la visualización de datos incorrectos en su cuenta, el historial de la cuenta o las posiciones abiertas, y la Compañía informa al Cliente por correo electrónico como contacto, o haciendo el mensaje en la transacción del sitio web del Cliente según las pérdidas y ganancias obtenidas están sujetas a cancelación o correlación con las condiciones del mercado.
6.3. El Cliente será responsable ante la Compañía por las pérdidas sufridas por la Compañía debido a la culpa del Cliente, incluidos los daños causados como resultado de la falta de entrega (presentación tardía) por parte del Cliente de cualquier documento que la Compañía haya proporcionado en este Acuerdo y las reglamentaciones pertinentes. . El Cliente es responsable de los daños causados a la Compañía como resultado de cualquier tergiversación contenida en los documentos de la Compañía proporcionados al Cliente.
6.4. La Compañía no es responsable por las pérdidas del Cliente, si dichas pérdidas surgieron como resultado de ataques de piratas informáticos, incidentes (fallas) en redes informáticas, redes eléctricas de energía o sistemas de telecomunicaciones que se utilizan directamente para negociar las condiciones de transacciones de divisas o proporcionar otros procedimientos de la Compañía que ocurrió por causas ajenas a la Compañía.
6.5. La Compañía no es responsable del uso no autorizado de los datos de identificación del Cliente por parte de terceros.
6.6. La Compañía no es responsable de los resultados de conversión, transacciones de arbitraje, decisiones que fueron aceptadas por el Cliente, sobre la base de los materiales analíticos proporcionados por la Compañía. Se informa al Cliente que las operaciones de cambio y arbitraje implican un riesgo de no recepción de los ingresos esperados y pérdida de parte o la totalidad del dinero.
6.7. La Compañía siempre actúa como principal en la relación con el Cliente, excepto cuando el Cliente sea informado de lo contrario mediante notificación por escrito por medio de comunicación de conformidad con el Acuerdo.
6.8. El presente Acuerdo no contiene disposiciones que excluyan o restrinjan obligaciones u obligaciones para con el Cliente que la Compañía no pueda excluir o limitar, de conformidad con la legislación del país de registro de la Compañía. En caso de contradicción entre este Acuerdo y los derechos del Cliente, prevalecerán los derechos legales del país de registro de la Compañía. La Compañía no asume obligaciones adicionales ni deberes fiduciarios distintos a los estipulados en las disposiciones del Acuerdo.
6.9. El código fuente, la estructura, los algoritmos y la organización arquitectónica del software están protegidos por derechos de autor, leyes de secretos comerciales, propiedad intelectual, marcas registradas, patentes y otros derechos. El Cliente no tiene derecho a realizar las acciones dirigidas a un uso indirecto de los servicios de la Compañía sobre el tema, que no es consistente con los propósitos de este Acuerdo (en adelante denominado “uso no autorizado”):
– Utilizar cualquier error del software con fines lucrativos;
– Para copiar, distribuir, publicar, descompilar, volver a traducir, desensamblar, modificar o convertir el software o intentar obtener acceso al código fuente para crear trabajos derivados basados en el código fuente del software o distribuir de otro modo el producto pagado de la Compañía;
– Vender, ceder, sublicenciar, transferir, distribuir o proporcionar el software para uso temporal;
– Proporcionar acceso al software de la Compañía a cualquier tercero a través de una red informática o de otro modo;
– Exportar el software a cualquier país (ya sea por medios físicos o electrónicos) sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía;
– Utilice el software de cualquier manera, contraviniendo el Acuerdo o prohibido por las leyes y reglamentos aplicables.
6.10. El Cliente es responsable del pago de todos los impuestos (en su estado o en el extranjero) relacionados o que surjan de o en conexión con la ejecución del Acuerdo de conformidad con la ley aplicable o la práctica fiscal existente con respecto a sus posibles cambios.
- PROCEDIMIENTO PARA LA CONSIDERACIÓN DE RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS
7.1. Todas las disputas y desacuerdos entre las Partes sobre la conclusión y liquidación de transacciones con instrumentos financieros y otras acciones previstas en este Acuerdo se resolverán mediante negociaciones y, si no se logra el consentimiento, de manera judicial, sujeto al procedimiento de reclamos. para resolver las disputas que se establecen a continuación.
7.2. Se aceptan reclamos únicamente por escrito a la dirección de correo electrónico de la Empresa o a través del sistema de mensajes en el Gabinete Personal. Las reclamaciones presentadas de otra manera (por teléfono, fax, etc.) no se aceptan para su consideración. Las condiciones para la elaboración de dicha reclamación se ajustan a las condiciones para la preparación de la reclamación.
7.3. La reclamación debe contener: Los datos personales (apellido, nombre y patronímico) del Cliente, el número de la cuenta comercial, la fecha y hora de la situación de conflicto (según la hora del sistema del terminal comercial), los boletos de todas las posiciones en disputa y/o órdenes pendientes, descripción de la esencia del conflicto de intereses con la debida justificación.
7.4. Las reclamaciones son admitidas a consideración de la Compañía dentro de los 5 (cinco) días hábiles contados a partir del momento en que el Cliente haya tenido o debiera haber tenido conocimiento de la ocurrencia de una situación controvertida. La demora en presentar un reclamo es motivo para negarse a considerarlo. El plazo total para la consideración del reclamo se establece en 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la fecha de recepción del último.
7.5. La Compañía se reserva el derecho de bloquear total o parcialmente todas las operaciones en las cuentas del Cliente que presentó un reclamo ante la Compañía, hasta que se resuelva la disputa o hasta que las partes lleguen a un acuerdo provisional.
- GARANTÍAS DEL CLIENTE AL CELEBRAR EL CONTRATO
8.1. Al celebrar este Acuerdo, el Cliente garantiza lo siguiente:
– El Cliente reconoce que la Compañía no posee información sobre el procedimiento y las posibles restricciones cuando el Cliente realiza operaciones que constituyen el objeto de este Acuerdo.
– El Cliente se ocupa del cumplimiento de los requisitos de la legislación del país de su residencia (residencia) mientras realiza la actividad especificada. Los derechos de la Compañía bajo este Acuerdo son adicionales a los derechos establecidos por la legislación del país de constitución de la Compañía.
– El Cliente estudió cuidadosamente el contenido de este Acuerdo. Se notifica al Cliente que en caso de desacuerdo con cualquier cláusula (s) del Acuerdo, el Cliente puede rechazar los servicios de la Compañía solo antes de aceptar los términos (aceptación) del Acuerdo, es decir, hasta la celebración del Acuerdo. Desde el momento de la conclusión del Acuerdo, se considera que el Cliente está de acuerdo con todos los términos del Acuerdo.
– El Cliente está informado, plenamente consciente y acepta que el riesgo en la negociación de instrumentos financieros puede ser significativo. El cliente es plenamente consciente de que puede perder parte o la totalidad de los fondos depositados en la cuenta de la Compañía por un período de tiempo indefinido. Por lo tanto, el Cliente debe controlar de forma independiente el nivel de riesgos (pérdidas) en la cuenta comercial.
– El Cliente garantiza que posee la capacidad jurídica y capacidad jurídica necesaria, así como todos los derechos y poderes necesarios y suficientes para la celebración del Contrato, no se encuentra en estado de embriaguez alcohólica y/o estupefaciente, ni está bajo la influencia del engaño, el engaño, la violencia o amenaza.
– El Cliente es consciente de que para controlar las posibles pérdidas, el Cliente debe verificar el estado de la cuenta comercial con la mayor frecuencia posible, al menos una vez al día, utilizar «stop loss» (liquidación de posiciones con pérdidas). cuando el mercado alcanza un precio determinado), limita automáticamente las pérdidas para cada transacción por separado y también cambia periódicamente la contraseña de la cuenta de operaciones;
– Se notifica al Cliente que la colocación de órdenes de valores, como una orden para la liquidación de posiciones con pérdidas, no limitará necesariamente la pérdida del Cliente al monto esperado, si prevalecen condiciones desfavorables en el mercado. Por ejemplo, rupturas en los precios después del final de la sesión de negociación, incumplimientos mundiales y más;
– El Cliente comprende y reconoce que, en caso de un fuerte movimiento de precios en el mercado (incluida la brecha), no siempre es posible cumplir con la orden comercial del Cliente al precio deseado; esto es especialmente cierto en tiempos de crisis globales. actos terroristas, incumplimientos y otros eventos que tengan una fuerte influencia en el mercado;
– El Cliente entiende y reconoce que la negociación de instrumentos financieros a través de Internet es un servicio de alta tecnología y la Compañía no asume ninguna responsabilidad por fallas relacionadas con cortes de energía, fallas en las líneas de comunicación, proveedores de equipos, desconexión de los alimentadores de cotización y otras fallas tecnológicas relacionadas con el riesgo que puedan ocurrir;
– El Cliente determina y controla de forma independiente la cuestión de la legalidad de las actividades que constituyen el objeto de este Acuerdo, así como la necesidad de obtener licencias u otros permisos, de acuerdo con la legislación de su país de residencia;
– El Cliente también reconoce y acepta que esta sección del Acuerdo no puede revelar completamente todos los riesgos asociados con el comercio de instrumentos financieros. En este sentido, el Cliente debe estudiar la negociación de instrumentos financieros tanto como sea posible antes de comenzar las actividades comerciales;
– El Cliente es consciente de que el comercio marginal es una actividad de alto riesgo y puede perder parte o la totalidad de los fondos disponibles en la cuenta, por lo que no se recomienda utilizar los fondos necesarios para un nivel suficiente de bienestar. para el comercio; El cliente no debe comenzar a operar si no comprende los principios básicos del comercio de margen, o si no comprende cómo usar el software para operar y monitorear las transacciones comerciales. Los riesgos se describen con más detalle en la «Divulgación de riesgos», que es una parte integral de este Acuerdo, y el Cliente confirma el hecho de su familiarización con los riesgos descritos.
- MODIFICACIONES Y ADICIONES AL ACUERDO Y ANEXOS
9.1. Las modificaciones y adiciones a este Acuerdo, así como los anexos, son realizados por la Compañía unilateralmente, dichos cambios entran en vigencia desde el momento de la publicación de la oferta pública en una nueva edición en el sitio web de la Compañía.
9.2. El Cliente debe, al menos una vez por semana, de forma independiente o a través de personas autorizadas, contactar el sitio web de la Compañía para obtener información sobre los cambios y/o adiciones realizadas en este Acuerdo.
9.3. Todos los cambios y adiciones a este Acuerdo desde el momento de la entrada en vigor de conformidad con los procedimientos de esta sección se aplicarán por igual a todas las personas que hayan celebrado el Acuerdo, incluidas aquellas que hayan celebrado el Acuerdo antes de la fecha de entrada en vigor del Acuerdo. enmiendas En caso de desacuerdo con las enmiendas o adiciones hechas a este Acuerdo por la Compañía, el Cliente tiene derecho a presentar una solicitud de rescisión del Acuerdo unilateralmente dentro de los 3 (tres) días a partir de la fecha de entrada en vigencia de tales enmiendas o adiciones.
- LEGISLACIÓN REGLAMENTARIA Y JURISDICCIÓN
10.1. Este Acuerdo se rige por las leyes de la jurisdicción de la Compañía, sin tener en cuenta los principios de elección de leyes. Todas las acciones de la Compañía, incluida la prestación de servicios en virtud de este Acuerdo, tienen lugar en el territorio de la jurisdicción de la Compañía.
10.2. El lugar de prestación de servicios es el lugar donde se llevan a cabo las actuaciones finales necesarias para la prestación del servicio.
10.3. El Cliente incondicionalmente:
-Acepta que los tribunales del país de jurisdicción de la Compañía tienen el derecho de jurisdicción exclusiva que determina cualquier acción procesal con respecto a este Acuerdo;
-Acepta que está sujeto a la jurisdicción de los tribunales de la jurisdicción de la Compañía;
-Se compromete a nunca presentar una reclamación sobre el hecho de que dicho lugar de procedimiento es inconveniente o que no tiene fuerza legal con respecto al Cliente.
10.4. El cliente rechaza definitivamente y en la medida máxima permitida por la ley aplicable, tanto para sí mismo como en relación con sus ingresos y activos (independientemente de su uso o uso previsto) de inmunidad (por motivos de soberanía o cualquier otro motivo similar) al traer a tribunal, incluso en una jurisdicción en particular, la incautación de activos (ya sea antes o después de la sentencia), u otra ejecución, incluida la ejecución, de cualquier sentencia con respecto al Cliente, sus ingresos o activos;
10.5. En caso de conflicto entre este Acuerdo y cualquier documento reglamentario aplicable, prevalecerá este último. La Compañía tiene el derecho, a su discreción, de tomar cualquier acción o negarse a tomar cualquier acción para hacer cumplir las disposiciones, los documentos reglamentarios aplicables, y la decisión tomada por la Compañía es obligatoria para el Cliente.
10.6. El idioma de interacción entre las Partes es el Español. Todos los documentos para la Compañía son proporcionados por el Cliente en cualquiera de los idiomas especificados. En caso de solicitud de la Empresa, el Cliente se compromete a realizar una traducción a uno de los idiomas oficiales.
10.7. El uso de lenguaje obsceno, discurso de odio en el marco de la comunicación con los empleados de la Compañía es inaceptable. La Compañía se reserva el derecho de:
– Denegar los servicios del Cliente en caso de violación de las condiciones de comunicación;
– Ignorar el mensaje del Cliente;
– Para contrarrestar los conflictos de intereses y garantizar la seguridad de los empleados, la Empresa tiene el derecho de no divulgar los datos personales de sus empleados y de impedir la comunicación personal (no relacionada con el objeto del Acuerdo) entre los empleados de la empresa. empleados y clientes;
– Ignorar reiterados recursos sobre recursos abiertos ya abiertos o reapertura de solicitudes cerradas, como aquellas que impiden un proceso transparente de estudio del tema de la comunicación;
– Minimizar la comunicación hasta que la investigación esté completamente completa en caso de sospecha razonada de que el Cliente violó las normas del Tratado, las leyes y costumbres de la circulación comercial mundial en los mercados financieros.
11. RENOVACIÓN Y MODIFICACIONES DE PORTAFOLIOS
Los portafolios de inversión ofrecidos por CryptoCashFX se renuevan automáticamente cada 1 de enero. Los clientes tienen la oportunidad de solicitar modificaciones o retiros de sus inversiones durante el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de julio de cada año. Las solicitudes recibidas fuera de este período serán procesadas en el siguiente ciclo de modificación.
11.1. Procedimiento para Modificaciones y Retiros
Para realizar cambios en su portafolio o solicitar el retiro de fondos durante el período establecido, los clientes deben seguir el siguiente procedimiento:
-
Solicitud Formal: Enviar una solicitud formal a través de los canales oficiales de comunicación de CryptoCashFX, detallando las modificaciones deseadas o la intención de retirar fondos.
-
Verificación de Identidad: Con el fin de garantizar la seguridad de las transacciones, se requerirá una verificación de identidad del cliente. Esta verificación puede incluir la presentación de documentos oficiales y otros métodos que la empresa considere necesarios.
-
Confirmación de Solicitud: Una vez verificada la identidad, CryptoCashFX procesará la solicitud y enviará una confirmación al cliente.
11.2. Plazo de Procesamiento
Las solicitudes de modificación o retiro de fondos serán procesadas en un plazo máximo de 15 días hábiles a partir de la confirmación de la solicitud. Este plazo puede variar según la complejidad de la solicitud y la verificación de la información proporcionada.
11.3. Comunicaciones Oficiales
Todas las comunicaciones relacionadas con modificaciones de portafolios, retiros de fondos y otros asuntos importantes se realizarán exclusivamente a través de los canales oficiales de CryptoCashFX. La empresa no se responsabiliza por información o instrucciones recibidas a través de medios no autorizados.
11.4. Seguridad y Protección de Datos
CryptoCashFX se compromete a proteger la información personal y financiera de sus clientes. Todos los datos proporcionados durante el proceso de verificación y transacción serán tratados con estricta confidencialidad, conforme a nuestra Política de Privacidad.
11.5. Aceptación de Términos
Al utilizar los servicios de CryptoCashFX, el cliente acepta y se compromete a cumplir con estos Términos y Condiciones. La empresa se reserva el derecho de modificar estos términos en cualquier momento, notificando a los clientes a través de los canales oficiales.
Para consultas adicionales o aclaraciones, los clientes pueden comunicarse con nuestro equipo de atención al cliente a través de los medios proporcionados en nuestro sitio web oficial.
12. FUERZA MAYOR
12.1. La Compañía tiene derecho a concluir una ofensiva de fuerza mayor (fuerza mayor). La Compañía toma las medidas apropiadas para informar al Cliente sobre la ocurrencia de fuerza mayor. Las circunstancias de fuerza mayor incluyen (no se limitan a):
-Cualquier acción, evento o fenómeno (incluidos, entre otros, huelgas, disturbios o disturbios civiles, actos terroristas, guerras, desastres naturales, accidentes, incendios, inundaciones, tormentas, cortes de energía, comunicaciones, programas o dispositivos electrónicos). equipos, desórdenes civiles) que, a juicio de la Compañía, condujeron a la desestabilización del mercado o mercados de una o varias herramientas;
-Circunstancias cambiadas drásticamente y/o significativamente en el mercado financiero, que son reconocidas por los reguladores del mercado, instrumentos financieros (cualquier jurisdicción), participantes del mercado o cualquier funcionario gubernamental de las autoridades centrales que rigen los instrumentos financieros, cuyas declaraciones pueden afectar la volatilidad del mercado o sus instrumentos individuales;
-Suspensión, liquidación o cierre de cualquier mercado, la falta de cualquier evento en el que la Compañía base las cotizaciones, la imposición de límites, condiciones comerciales especiales o inusuales en cualquier mercado o con respecto a tales eventos.
12.2. Si la Compañía ha establecido la existencia de fuerza mayor, la Compañía tendrá derecho (sin perjuicio de otros derechos de la Compañía en virtud del acuerdo pertinente) sin previo aviso por escrito y en cualquier momento a tomar cualquiera de las siguientes medidas:
-Cambiar los requisitos;
-Cerrar cualquiera o todas las posiciones abiertas del Cliente a un precio que la Compañía considere razonable;
-Cancelar total o parcialmente las transacciones cerradas por el Cliente que fueron realizadas bajo las acciones y consecuencias de la fuerza mayor;
-Para cancelar la ganancia o pérdida relevante resultante de las transacciones que el Cliente realizó durante o después de la ocurrencia de la fuerza mayor;
-Suspender o cambiar la aplicación de una o todas las disposiciones del Acuerdo correspondiente hasta que la ocurrencia de la fuerza mayor imposibilite el cumplimiento de estas disposiciones por parte de la Compañía;
-Tomar o no tomar medidas contra la Compañía, el Cliente y otros clientes si la Compañía lo considera apropiado según las circunstancias.
12.3. Las partes no serán responsables entre sí por el retraso o incumplimiento de sus obligaciones debido a circunstancias de fuerza insuperable (fuerza mayor), surgidas contra la voluntad y deseos de las partes y que no podrían haber sido previstas o evitadas, incluso declaradas o guerra real, disturbios civiles, incendios y otros desastres naturales.
12.4. La parte que no pueda cumplir con sus obligaciones por causa de fuerza mayor, deberá, dentro de los 7 (siete) días, notificar a la otra parte sobre estas circunstancias. La falta de notificación o notificación extemporánea priva a las partes del derecho de invocar estas circunstancias como causal de exención de responsabilidad por incumplimiento o cumplimiento indebido de las obligaciones derivadas del presente Acuerdo. En caso de que la fuerza mayor dure más de 1 (un) mes, las partes deben negociar para desarrollar una posición común sobre la continuación de este Acuerdo.